Mostrando entradas con la etiqueta Publicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicación. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2018

Presentación del libro "El sueño de Tarkovski. Historiografía de una visión" de Ricard Carbonell i Saurí. Madrid, Librería Ocho y Medio, 17.09.2018


"El libro disecciona la obra del cineasta ruso con el propósito de encontrar la semilla espiritual de sus enigmáticos sueños, en este pozo profundo y fascinante que significa el cine". Se analizan en este ensayo todos sus trabajos cinematográficos.

Fotos y vídeos canal RTVDoc (Servicio Documentación Multimedia. Facultad Ciencias de la Información. Universidad Complutense)

 

 


domingo, 29 de julio de 2018

Congreso-Seminario Hispano Boliviano en Ciencias Información: inauguración-clausura y presentación del C.I.D.“José López Yepes” (UMSA, La Paz-Bolivia)

Inauguración-clausura (18-20 junio 2018) del Congreso Internacional y Seminario Hispano-Boliviano en Ciencias de la Información Universidad Mayor de San Andrés (UMSA-La Paz -Bolivia) y creación-presentación (22 junio 2018) del  Centro de Información y Documentación “José López Yepes” (CID) de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés.
Más información (selección vídeos):  Inauguración    Clausura     Tv-UMSA      

 

     

sábado, 9 de junio de 2018

Congreso Internacional-Seminario Hispano Boliviano en Ciencias de la Información: Universidad Mayor de San Andrés-UMSA (La Paz-Bolivia)

Congreso Internacional-Seminario Hispano-Boliviano en Ciencias de la Información (18-20 junio 2018 La Paz-Bolivia UMSA): web Congreso, web Congreso en Facebook@ccinfoumsa Twitter, correo electrónico (ccinfo.umsacongreso@gmail.com).

Universidad Mayor de San Andrés-UMSA: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Información (Archivología,Bibliotecología, Documentación, Museología).

Con la participación del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense-UCM (Facultad de Ciencias de la Documentación y Facultad de Ciencias de la Información) y el IIBI - UNAM (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México).



 


miércoles, 30 de mayo de 2018

“Cuadernos de Documentación Multimedia” UCM, segunda posición ranking REDIB revistas científicas iberoamericanas (Área de conocimiento Biblioteconomía y Documentación)

Cuadernos de Documentación Multimedia (revista del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid-UCM) segunda posición en el ranking REDIB de revistas científicas iberoamericanas: área de conocimiento Biblioteconomía y Documentación.

Para visualizar la posición concreta que ocupa la publicación en el ranking general de revistas, tras su acceso al mismo, debe hacerse a través de: Área temática: Todas las áreas (o también Ciencias Sociales y Humanidades); Materias: Biblioteconomía y Documentación; País: Todos los países.

 

 REDIB Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico 

 

sábado, 18 de noviembre de 2017

Bibliotecas en proceso de cambio-Las Bibliotecas del Futuro: aplicable asimismo a bibliotecas de medios de comunicación en la "sociedad Google"

Alonso Arévalo, Julio (2016). “La biblioteca en proceso de cambio”. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 36 (juny) 

Reproducción por su gran interés de un extracto de la publicación

"El contexto de las bibliotecas está mutando al igual que ocurre en otros entornos sociales. Las bibliotecas deben adaptarse a un mundo en el que cada vez más y más información está en formato digital, accesible en cualquier momento y en cualquier lugar, por ello las bibliotecas están rediseñando sus espacios y sus reglas para dar cabida a los nuevos comportamientos, necesidades y hábitos que demandan los usuarios y sus comunidades. Por este motivo, muchas bibliotecas están creando espacios ricos con herramientas y tecnologías avanzadas que inspiran y facilitan el aprendizaje, el descubrimiento, la creación y la experimentación. Entre las propuestas más innovadoras está la relativa a la biblioteca como generadora de contenido, un espacio para la creación y dinamización de su comunidad..."

"Históricamente la biblioteca como institución es uno de los organismos que más y mejor ha contribuido al éxito de cualquier democracia. Las bibliotecas proporcionan acceso a las habilidades y conocimientos necesarios para cumplir con los roles de ser ciudadanos activos, además de funcionar como instituciones esenciales para la igualdad de los ciudadanos; siendo el garante más equitativo de acceso a la información y el conocimiento. Por el conocimiento que ofrecen y la ayuda que proporcionan hace que los  bibliotecarios sean el alma de una sociedad inclusiva, informada y comprometida con sus ciudadanos". 











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...