Mostrando entradas con la etiqueta unam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unam. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Congreso Internacional Archivos Digitales Sustentables (IIBI-UNAM): Acceso a grabaciones

Organizado por el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Universidad Nacional Autónoma de México (IIBI-UNAM) (11-13 noviembre 2015): Conservación y acceso a las colecciones sonoras y audiovisuales para las sociedades del futuro.


Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Archivo General de la Nación de México (AGN), la Federación Internacional de Archivos de Televisión (FIAT/IFTA), la Embajada de Francia en México, el Goethe-Institut Mexiko y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Se han expuesto, debatido e intercambiado ideas, proyectos, investigaciones y aplicaciones encaminadas al diseño y creación de archivos sonoros y audiovisuales sustentables.


Fuente: IIBI 25 noviembre / 8 diciembre 2015 (YouTube)

Más información en (completa la información publicada entonces: 26 noviembre 2015)

GRABACIONES (contenidos): Sesión inaugural, Conferencias magistrales, Mesas 1 a 7, Clausura (A CONTINUACIÓN)

lunes, 19 de octubre de 2015

“La ciencia de la información documental. El documento, la disciplina y el profesional en la era digital”, de José López Yepes

Presentación de la publicación (editada por la Universidad Panamericana) el 7 octubre 2015 en Sala de Seminarios del IIBI (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información.  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM-Ciudad de México).
  

Con la intervención de los profesores doctores Miguel Ángel Rendón Rojas, José Luis López Aguirre y Federico Hernández Pacheco (moderador). El acto académico fue transmitido en tiempo real a través de Ustream y Livestream. 

Fuente: IIBI Grabación completa –emisión por streaming- presentación libro.

jueves, 30 de abril de 2015

XII Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación: 26-29 abril 2015

 La Misión del Bibliotecario: Revisión y perspectivas de nuestra profesión (España-México,1935-2015)Arroyo de la Luz (Cáceres) - Madrid, 26-29 de Abril de 2015.

Organizadores: Facultad de Ciencias de la Documentación y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura.






martes, 17 de febrero de 2015

Documentación sonora y audiovisual hispano-mexicana: formación, investigación, producción, colaboración... UCM/UNAM/Fonoteca Nacional México (1997-2014)

Cursos, teleseminarios, talleres, seminarios, congresos, patrimonio cultural-documental-artístico-arquitectónico, audiovisual, multimedia, informativo… mexicanos en universidades, bibliotecas y servicios especializados universitarios, fonotecas, videotecas, fototecas... En suma, formación, investigación, producción, colaboración...académicas. Participación por parte española de la Universidad Complutense de Madrid a través del Servicio de Documentación Multimedia, Dpto. Biblioteconomía y Documentación, Universidad Complutense de Madrid. 



jueves, 12 de febrero de 2015

Redauvi: patrimonio sonoro y audiovisual en Bibliored 3.0. Mayor difusión de la documentación audiovisual

Redauvi: patrimonio sonoro y audiovisual en Bibliored 3.0: mayor cobertura informativa sonora y audiovisual. 



El blog-portal Redauvi, también administrado en el ámbito del Servicio de Documentación Multimedia, dispone ahora de una cobertura informativa mucho más amplia como consecuencia de estar integrado en Bibliored 3.0, juntamente con otras realizaciones académicas de dicho servicio (proyectos, publicaciones electrónicas, etc. y otros blogs-portales sobre documentación informativa) dependiente del Departamento de Biblioteconomía y Documentación / Sección Departamental ByD de la Universidad Complutense


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...