Mostrando entradas con la etiqueta bibliocineradiotv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bibliocineradiotv. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

SocialBiblio: historia, evolución, actuaciones, temáticas (2012-...). Cómo colaborar y participar ...

Breve historia de SocialBiblio

En diciembre de 2011, María García-Puente y Paula Traver, dos bibliotecarias especializadas en ciencias de la salud con ganas de hacer cosas nuevas, tienen una idea: llevar a cabo un proyecto de formación colaborativo que sirva a otros compañeros de profesión para estar al día en sus áreas de interés y generar una comunidad en torno al aprendizaje conjunto. Es así como fundan SocialBiblio, y en enero de 2012 empiezan a organizar webinars semanales, cada miércoles por la noche en horario español.

El proyecto tiene un gran impacto en la sociedad, especialmente entre los profesionales de la gestión de la información, y durante el primer año, más de 3000 usuarios procedentes de países de habla hispana acuden a los webinars para escuchar a expertos en distintos temas. El gran hito de este proyecto no sólo radica en el interés de la audiencia por acudir a cada webinar, sino en la comunidad generada alrededor de las redes sociales y en el compromiso de los seguidores por colaborar y hacer crecer este proyecto.


martes, 10 de mayo de 2016

Una comunidad profesional de más de 120.000 miembros en Facebook (Cf. Bibliocineradiotv)

Contribuimos por su gran interés a la difusión íntegra de la información recién aparecida en el blog Universo Abierto en relación con grupos de trabajo en Facebook del área de Biblioteconomía y Documentación: 

"Desde la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca hemos conseguido reunir a una comunidad de 100.000 seguidores en los grupos profesionales de Facebook. Agradecemos a todos y cada uno su aportación a esta comunidad de profesionales su afán por participar y compartir información sea activa o pasivamente.


 

Fuente: Universo Abierto 

Libros electrónicos (28 716 miembros)
Grupo en torno a los libros electrónicos, lectura electrónica, edición electrónica. Libros electrónicos NO es un foro para publicitar o autopublicitar obras, se trata de un foro sobre el fenómeno editorial de los eBooks. por lo que os rogamos que no publicitéis obras
Software libre para bibliotecas (7.686 miembros)
https://www.facebook.com/groups/softwarefree/
Grupo para compartir información sobre las aplicaciones y desarrollos de software libre en bibliotecas. Os rogamos que las intervenciones que hagáis se ciñan al tema de interés del grupo.
ALFIN: Alfabetización Informacional (6.985 miembros)
https://www.facebook.com/groups/347127501985354/
Este grupo trata de fomentar el conocimiento y el debate en torno a la alfabetización informacional. Esta es la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida.
Evaluación de la Investigación Científica (2635 miembros)
https://www.facebook.com/groups/351683134853230/
Grupo para compartir información sobre los sistemas, acreditación y procesos de evaluación científica. Os rogamos que las intervenciones en el mismo se adecúen a estos principios
Empleo en Biblioteconomía y Documentación (2.771 miembros)
https://www.facebook.com/groups/Empleobyd/
Grupo abierto a todas aquellas personas del ámbito profesional de la Biblioteconomía y la Gestión Documental interesadas en la búsqueda de empleo y/o en la formación dentro de nuestro sector
Traductores e intérpretes (32.222 miembros)
https://www.facebook.com/groups/187330327976156/
Un foro de debate para traductores e intérpretes profesionales, y cualquier tipo de cuestión relacionada con la #traducción e #interpretación.
Somos 2.0 – Bibliotecas 2.0 (2.874 miembros)
https://www.facebook.com/groups/somos20/
Noticias, documentos, notas. opiniones sobre Bibliotecas 2.0, Investigación 2.0, Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías participativas
Libros que recomendarías a un amigo mientras tomas un café( lectura social) (35796 miembros)
https://www.facebook.com/groups/286482474746680/
La intención del Grupo es la de RECOMENDACIÓN DE LECTOR A LECTOR, cuya lectura nos ha gustado, o no, por las circunstancias que sean.
Deja una cita (1.775 miembros)
https://www.facebook.com/groups/284230408311592/
Para todos aquellos a los que la lectura no deja indiferente, para los que recuerdan un pasaje especial de un libro y quieren compartirlo, para los que les gusta como comienzan, acaban o sorprenden los libros, en una linea, a la vuelta de una hoja o en rincón insospechado
Bibliocineradiotv (249 miembros)
Grupo en torno a multimedia sobre ciencias de la información y comunicación en bibliotecas y servicios de información-documentación universitarios, en acceso abierto y proyección iberoamericana; abierto al debate permanente y en estrecha relación con el portal Bibliored 3.0 (http://www.bibliored30.com), integrador de actuaciones previas del servicio de documentación multimedia (http://www.multidoc.es) de la universidad complutense, como son cinedocnet (http://cinedocnet.es), redauvi (http://redauvi.com) y rtvdoc (http://www.youtube.com/user/alyepes1)".

sábado, 9 de mayo de 2015

Bibliocineradiotv: grupo de debate en facebook en estrecha relación con Bibliored 3.0

Grupo en Facebook en torno a multimedia sobre ciencias de la información y comunicación en bibliotecas y servicios de información-documentación universitarios, en acceso abierto y proyección iberoamericana; abierto al debate permanente y en estrecha relación con el portal Bibliored 3.0 , integrador de actuaciones previas del servicio de documentación multimedia de la universidad complutense, como son cinedocnet, redauvi y rtvdoc.












Lo más reciente publicado en BiblioCineRadioTv:

“El futuro de las Bibliotecas” por Ricard Ruiz Garzón.
(Por su interés reproducimos un extracto del texto -imagen adjunta- publicado en el diario El País, suplemento Babelia 02.05.2015): 

“Cualquier lector tiene en su mente sus bibliotecas míticas: la de Alejandría, la del Quijote, la de El nombre de la Rosa, la del capitán Nemo, la infinita de Jorge Luis Borges… Lo primero que uno encuentra el investigar sobre el futuro de las bibliotecas es que ya hay más de una sin documentos tangibles, como la célebre Politécnica de Florida, en la que todos los títulos son digitales… Pero ése es tan sólo uno de los posibles cambios que han convertido el sector de la biblioteconomía en pionero en el uso de las nuevas tecnologías, prueba de lo cual son webs tan sugerentes como la del Center for the Future of Libraries de la American Library Association… o el aspecto de las consideradas 10 bibliotecas más futuristas del mundo (la noruega de Vennesla, la alemana de Stuttgart, la china de Dalian o la madrileña de Matadero… entre los debates que se pueden seguir en páginas especializadas imprescindibles como Lectura Lab [http://www.lecturalab.org/], Dos Doce [http://www.dosdoce.com/], Social Biblio [http://www.socialbiblio.com/], Biblio Blog [http://biblioblog.org/], Biblogtecarios [http://www.biblogtecarios.es/] o los blogs de Julián Marquina [http://www.julianmarquina.es/] y Nieves González [http://www.nievesglez.com/]…”.
Para más información: comunidad de blogs sobre Biblioteconomía y Documentación en Biblogsfera http://biblogsfera.com/










jueves, 7 de mayo de 2015

Más de 100.000 miembros en los grupos de Facebook sobre Biblioteconomía y Documentación




Se reproduce por su interés para el área de Biblioteconomía y Documentación el post de fecha 5 mayo 2015 publicado en lista IWETEL por Biblioteca TRDC (Facultad Traducción y Documentación Universidad Salamanca) a través del blog Universo Abierto.
 "Desde la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca hemos conseguido reunir a una comunidad de 70.000 seguidores en los grupos profesionales de Facebook. Agradecemos a todos y cada uno su aportación a esta comunidad de profesionales su afán por participar y compartir información sea activa o pasivamente.




Muy especialmente a aquellos que nos ayudan a administrar los grupos con mucha ilusión y de manera absolutamente desinteresada, sin ellos esta comunidad no sería posible: Patricia Ruso, José Antonio Cordón, José Antonio Gómez, Jesús Tramullas, Daniel Linder, Javi Mallo, Xosé Castro Roig, Marta Vázquez, Remedios Vicente, Rosalia Gómez, David Herreros, Julian Marquina, Carlos Rodríguez, Helena Martín Rodero, Felicidad Campal, Andoni Calderón, Jorge Serrano Conos, Daniel Torres Salinas, Alvaro Cabezas, Eduardo Gonzalo, Laura Bordonaba Plou, Raquel Gómez, Maíia José Sola y Transito Ferreras.

Elige el grupo que te interesa y participa en estas comunidades de conocimiento compartido.

Libros electrónicos (23.527 miembros)
https://www.facebook.com/groups/universoebook/

Grupo en torno a los libros electrónicos, lectura electrónica, edición electrónica. Libros electrónicos NO es un foro para publicitar o autopublicitar obras, se trata de un foro sobre el fenómeno editorial de los eBooks. por lo que os rogamos que no publicitéis obras

Software libre para bibliotecas (7.234 miembros)
https://www.facebook.com/groups/softwarefree/

Grupo para compartir información sobre las aplicaciones y desarrollos de software libre en bibliotecas. Os rogamos que las intervenciones que hagáis se ciñan al tema de interés del grupo.

ALFIN: Alfabetización Informacional (5.309 miembros)
https://www.facebook.com/groups/347127501985354/

Este grupo trata de fomentar el conocimiento y el debate en torno a la alfabetización informacional. Esta es la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida.

Evaluación de la Investigación Científica (1670 miembros)
https://www.facebook.com/groups/351683134853230/

Grupo para compartir información sobre los sistemas, acreditación y procesos de evaluación científica. Os rogamos que las intervenciones en el mismo se adecúen a estos principios

Empleo en Biblioteconomía y Documentación (2.571 miembros)
https://www.facebook.com/groups/Empleobyd/

Grupo abierto a todas aquellas personas del ámbito profesional de la Biblioteconomía y la Gestión Documental interesadas en la búsqueda de empleo y/o en la formación dentro de nuestro sector

Traductores e intérpretes (23.978 miembros)
https://www.facebook.com/groups/187330327976156/

Un foro de debate para traductores e intérpretes profesionales, y cualquier tipo de cuestión relacionada con la #traducción e #interpretación.

Somos 2.0 – Bibliotecas 2.0 (2.943 miembros)
https://www.facebook.com/groups/somos20/

Noticias, documentos, notas. opiniones sobre Bibliotecas 2.0, Investigación 2.0, Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías participativas

Libros que recomendarías a un amigo mientras tomas un café ( Lectura social) (29.449 miembros)
https://www.facebook.com/groups/286482474746680/

La intención del Grupo es la de RECOMENDACIÓN DE LECTOR A LECTOR, cuya lectura nos ha gustado, o no, por las circunstancias que sean.

Deja una cita (1.532 miembros)
https://www.facebook.com/groups/284230408311592/


BiblioCineRadioTv. Servicio de Documentación Multimedia (Dpto. Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense):
https://www.facebook.com/groups/1390973431230112/
Grupo en torno a multimedia sobre ciencias de la información y comunicación en bibliotecas y servicios de información-documentación universitarios, en acceso abierto y proyección iberoamericana; abierto al debate permanente y en estrecha relación con el portal Bibliored 3.0 (http://www.bibliored30.com/), integrador de actuaciones previas del servicio de documentación multimedia (http://www.multidoc.es/) de la universidad complutense, como son cinedocnet (http://cinedocnet.es/), redauvi (http://redauvi.com/) y rtvdoc (http://www.youtube.com/user/alyepes1)".

Fuente: Biblioteca TRDC alar@usal.es
  Julio Alonso Arévalo. Universidad de Salamanca. Facultad de Traducción y Documentación Dirección: Francisco Vitoria 6-16 Código postal: 37008 Salamanca Correo-e: alar@usal.es Digitalia Universo abierto
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...