Mostrando entradas con la etiqueta círculo escritores cinematográficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta círculo escritores cinematográficos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2016

El Circulo de Escritores Cinematográficos (CEC) estrena blog: historia, gala medallas (72 edición) y enlaces a redes sociales (Cinecec-Facebook-Twitter)

El Circulo de Escritores Cinematográficos (CEC) estrena blog: enlaces a sitios Cinecec-Facebook-Twitter

 
  
BIENVENIDOS al blog del Círculo de Escritores Cinematográficos, una nueva ventana a la que asomarse para conocer la actualidad generada por nuestra asociación. Este blog nace con la vocación de conocer de primera mano todas las novedades relativas al CEC, información que más tarde queda recogida en nuestra página web.

Aprender a investigar viendo cine: así arranca el blog del CEC, con la premisa y título del nuevo libro de José López Yepes. Impacta esta propuesta del autor que explica: “Éste ha sido nuestro propósito, enseñar a investigar y propiciar la vocación por esta actividad con ayuda del cine como recurso didáctico”. Parecía irremediable esta publicación de un autor como José López Yepes, Doctor en Filosofía y Letras, Catedrático de Biblioteconomía y Documentación y Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense), que ha extendido su vocación docente a la escritura de varias publicaciones. Ahora se inspira en los recursos del cine, su poder visual, el impacto de sus textos, para plantear este atractivo título: “El cine, como conversión de la literatura a un producto estético de texto, imagen y música, entretiene al sujeto receptor y llena su mente de imágenes que le trasforman, que le hacen pensar y que le hacen aprender nuevos contenidos con más facilidad, al menos aparente, que la lectura textual”.

[La publicación anterior del autor también presenta un contenido estrechamente relacionado con el cine: Introducción a la ética de la información periodística en el cine]


sábado, 6 de febrero de 2016

Programa "América Hoy" (Radio Exterior de España): "Goya a la Mejor Película Iberoamericana 2016" [Cómo se realiza un programa de radio]

Programa de Radio Exterior América Hoy dedicado al "Goya a la Mejor Película Iberoamericana 2016", con presencia y participación de algunos directores, productores y actores, y presencia y participación del público asistente.

 

El Clan, La Once, Vestido de novia y Magallanes competirán en esta categoría en la gala del sábado día 6 de febrero de 2016. Pero antes, Casa de América y Radio Exterior de España analizan estos largometrajes con una tertulia radiofónica en la que el público podrá participar y hacer sus propias preguntas a los equipos de cada una de las producciones.
  
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...