Mostrando entradas con la etiqueta facultad cc.i ucm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facultad cc.i ucm. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

Dpto./Sección Dptal. Biblioteconomía y Documentación UCM: centro asociado CLACSO

Extracto de la carta de la red CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) comunicando la aceptación del Departamento / Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense (Facultades de Ciencias de la Documentación y Ciencias de la  Información) como CENTRO ASOCIADO de dicha red, previa solicitud desde el Servicio de Documentación Multimedia del Departamento mencionado:


  

miércoles, 10 de febrero de 2016

Máster en Patrimonio Audiovisual: Historia, Recuperación y Gestión. Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid

Es un Máster oficial de la Universidad Complutense de Madrid orientado a todas aquellas personas que quieran conocer más a fondo (como especialistas) las posibilidades de investigación que ofrecen el cine, la fotografía y la televisión. Pensado especialmente para quienes quieran hacer la tesis doctoral en esos campos.

Este Máster proporciona también formación como especialista en la documentación, recuperación y gestión del patrimonio audiovisual. Las prácticas en instituciones como Filmoteca Española, la Biblioteca Nacional, RTVE, Instituto de Patrimonio Cultural, entre otras, con las que la titulación tiene firmados convenios, ofrecen a los alumnos un conocimiento cercano de estas labores profesionales. Más información


domingo, 17 de enero de 2016

Planeta Biblioteca (Radio Universidad Salamanca): programación hasta 2016/programas más destacados

Planeta Biblioteca es un programa que difunde recursos, servicios y tecnologías de la información. Todos los miércoles a las 12:45, la red de bibliotecas de la Universidad de Salamanca te informa sobre servicios bibliotecarios, recursos y fuentes de información y tecnologías participativas. El objetivo de Planeta Biblioteca es dar a conocer tanto los recursos de información disponibles en nuestra universidad como los servicios propios o externos que sean de utilidad para universitaria y profesional.

Más de 35.000 descargas
Audición podcast  o descarga desde móvil con la app
Descargar gratis en
Apple Store para IPad
Google Play para Android
  

lunes, 14 de diciembre de 2015

VIII edición Congreso de los Estudiantes: “La evolución del Periodismo": Facultad CC.I. UCM

Organizado por la Sección Dptal. de Biblioteconomía y Documentación, Facultad Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. Celebrado el 9 de diciembre de 2015 en la Sala de Conferencias de la Facultad mencionada (Edificio Nuevo).

 

Contenidos (tríptico)

Mapa del sitio


viernes, 27 de noviembre de 2015

4ªs Jornadas Maestros de la Comunicación, los Medios y la Documentación (9-10 diciembre 2015)

Las Jornadas se celebrarán en el Salón de Conferencias del Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información, de la Universidad Complutense.
Dichas Jornadas pretenden acercar al alumno a los profesionales de tres campos de la comunicación como es la publicidad, los medios y la documentación
Fechas: 9 y 10 diciembre 2015, de 9:00 a 14:00 horas  

Programa
Día 9
9:00: Apertura Doña Mª del Carmen Pérez de Armiñán García-Fresca, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información; Julia R. Cela, directora de la Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación y Juan Carlos Marcos Recio, director de Publidocnet y de las Jornadas.
9:15-10:00: “Conversaciones entre… José María Rull, CEO y presidente de DDB España y  Samanta Júdez, directora de planificación estratégica de DDB España”. “La comunicación de una agencia en los entornos actuales. Éxitos y fracasos.”
Presenta/Modera: Juan C. Marcos Recio

jueves, 7 de mayo de 2015

Más de 100.000 miembros en los grupos de Facebook sobre Biblioteconomía y Documentación




Se reproduce por su interés para el área de Biblioteconomía y Documentación el post de fecha 5 mayo 2015 publicado en lista IWETEL por Biblioteca TRDC (Facultad Traducción y Documentación Universidad Salamanca) a través del blog Universo Abierto.
 "Desde la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca hemos conseguido reunir a una comunidad de 70.000 seguidores en los grupos profesionales de Facebook. Agradecemos a todos y cada uno su aportación a esta comunidad de profesionales su afán por participar y compartir información sea activa o pasivamente.




Muy especialmente a aquellos que nos ayudan a administrar los grupos con mucha ilusión y de manera absolutamente desinteresada, sin ellos esta comunidad no sería posible: Patricia Ruso, José Antonio Cordón, José Antonio Gómez, Jesús Tramullas, Daniel Linder, Javi Mallo, Xosé Castro Roig, Marta Vázquez, Remedios Vicente, Rosalia Gómez, David Herreros, Julian Marquina, Carlos Rodríguez, Helena Martín Rodero, Felicidad Campal, Andoni Calderón, Jorge Serrano Conos, Daniel Torres Salinas, Alvaro Cabezas, Eduardo Gonzalo, Laura Bordonaba Plou, Raquel Gómez, Maíia José Sola y Transito Ferreras.

Elige el grupo que te interesa y participa en estas comunidades de conocimiento compartido.

Libros electrónicos (23.527 miembros)
https://www.facebook.com/groups/universoebook/

Grupo en torno a los libros electrónicos, lectura electrónica, edición electrónica. Libros electrónicos NO es un foro para publicitar o autopublicitar obras, se trata de un foro sobre el fenómeno editorial de los eBooks. por lo que os rogamos que no publicitéis obras

Software libre para bibliotecas (7.234 miembros)
https://www.facebook.com/groups/softwarefree/

Grupo para compartir información sobre las aplicaciones y desarrollos de software libre en bibliotecas. Os rogamos que las intervenciones que hagáis se ciñan al tema de interés del grupo.

ALFIN: Alfabetización Informacional (5.309 miembros)
https://www.facebook.com/groups/347127501985354/

Este grupo trata de fomentar el conocimiento y el debate en torno a la alfabetización informacional. Esta es la capacidad de saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos de la Humanidad para un aprendizaje de por vida.

Evaluación de la Investigación Científica (1670 miembros)
https://www.facebook.com/groups/351683134853230/

Grupo para compartir información sobre los sistemas, acreditación y procesos de evaluación científica. Os rogamos que las intervenciones en el mismo se adecúen a estos principios

Empleo en Biblioteconomía y Documentación (2.571 miembros)
https://www.facebook.com/groups/Empleobyd/

Grupo abierto a todas aquellas personas del ámbito profesional de la Biblioteconomía y la Gestión Documental interesadas en la búsqueda de empleo y/o en la formación dentro de nuestro sector

Traductores e intérpretes (23.978 miembros)
https://www.facebook.com/groups/187330327976156/

Un foro de debate para traductores e intérpretes profesionales, y cualquier tipo de cuestión relacionada con la #traducción e #interpretación.

Somos 2.0 – Bibliotecas 2.0 (2.943 miembros)
https://www.facebook.com/groups/somos20/

Noticias, documentos, notas. opiniones sobre Bibliotecas 2.0, Investigación 2.0, Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías participativas

Libros que recomendarías a un amigo mientras tomas un café ( Lectura social) (29.449 miembros)
https://www.facebook.com/groups/286482474746680/

La intención del Grupo es la de RECOMENDACIÓN DE LECTOR A LECTOR, cuya lectura nos ha gustado, o no, por las circunstancias que sean.

Deja una cita (1.532 miembros)
https://www.facebook.com/groups/284230408311592/


BiblioCineRadioTv. Servicio de Documentación Multimedia (Dpto. Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense):
https://www.facebook.com/groups/1390973431230112/
Grupo en torno a multimedia sobre ciencias de la información y comunicación en bibliotecas y servicios de información-documentación universitarios, en acceso abierto y proyección iberoamericana; abierto al debate permanente y en estrecha relación con el portal Bibliored 3.0 (http://www.bibliored30.com/), integrador de actuaciones previas del servicio de documentación multimedia (http://www.multidoc.es/) de la universidad complutense, como son cinedocnet (http://cinedocnet.es/), redauvi (http://redauvi.com/) y rtvdoc (http://www.youtube.com/user/alyepes1)".

Fuente: Biblioteca TRDC alar@usal.es
  Julio Alonso Arévalo. Universidad de Salamanca. Facultad de Traducción y Documentación Dirección: Francisco Vitoria 6-16 Código postal: 37008 Salamanca Correo-e: alar@usal.es Digitalia Universo abierto

jueves, 19 de febrero de 2015

Acuerdo EGEDA-UCM/Facultad Ciencias Información: fomento cine y protección propiedad intelectual

"EGEDA, la entidad que preside Enrique Cerezo ha presentado un acuerdo pionero en España con la Universidad Complutense de Madrid, con el fin de fomentar y difundir el cine entre el personal docente y los alumnos, además de proteger los derechos de propiedad intelectual de creadores y los propios profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la universidad madrileña".




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...