Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2018

Audiovisual en unidades de información: XI Jornada Profesional de la RBIC-Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes. Madrid 13 diciembre 2018

XI Jornada Profesional de la RBIC (Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes): «Atrévete a mirar: los audiovisuales en las unidades de información, valor informativo, cultural e industrial».


Emisión en directo jueves 13 de diciembre, a partir de las 9:15 h. a través de Facebooklive desde @bibliotecas.instituto.cervantes 


O también a través de Twitter en la cuenta @Bibliotecas_IC, con la etiqueta #XIjornadaRBIC.

Programa de la Jornada.

La sede del Instituto Cervantes de Madrid ha celebrado el día 13 de diciembre la XI Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes, que se ha centrado en el análisis, desde los más variados puntos de vista, del documento audiovisual.


 

domingo, 29 de julio de 2018

Congreso-Seminario Hispano Boliviano en Ciencias Información: inauguración-clausura y presentación del C.I.D.“José López Yepes” (UMSA, La Paz-Bolivia)

Inauguración-clausura (18-20 junio 2018) del Congreso Internacional y Seminario Hispano-Boliviano en Ciencias de la Información Universidad Mayor de San Andrés (UMSA-La Paz -Bolivia) y creación-presentación (22 junio 2018) del  Centro de Información y Documentación “José López Yepes” (CID) de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Mayor de San Andrés.
Más información (selección vídeos):  Inauguración    Clausura     Tv-UMSA      

 

     

sábado, 9 de junio de 2018

Congreso Internacional-Seminario Hispano Boliviano en Ciencias de la Información: Universidad Mayor de San Andrés-UMSA (La Paz-Bolivia)

Congreso Internacional-Seminario Hispano-Boliviano en Ciencias de la Información (18-20 junio 2018 La Paz-Bolivia UMSA): web Congreso, web Congreso en Facebook@ccinfoumsa Twitter, correo electrónico (ccinfo.umsacongreso@gmail.com).

Universidad Mayor de San Andrés-UMSA: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Información (Archivología,Bibliotecología, Documentación, Museología).

Con la participación del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense-UCM (Facultad de Ciencias de la Documentación y Facultad de Ciencias de la Información) y el IIBI - UNAM (Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México).



 


miércoles, 30 de mayo de 2018

“Cuadernos de Documentación Multimedia” UCM, segunda posición ranking REDIB revistas científicas iberoamericanas (Área de conocimiento Biblioteconomía y Documentación)

Cuadernos de Documentación Multimedia (revista del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid-UCM) segunda posición en el ranking REDIB de revistas científicas iberoamericanas: área de conocimiento Biblioteconomía y Documentación.

Para visualizar la posición concreta que ocupa la publicación en el ranking general de revistas, tras su acceso al mismo, debe hacerse a través de: Área temática: Todas las áreas (o también Ciencias Sociales y Humanidades); Materias: Biblioteconomía y Documentación; País: Todos los países.

 

 REDIB Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico 

 

domingo, 3 de diciembre de 2017

TemaTres 3.0: liberación versión 3.0 herramienta web open source gestión del conocimiento (ontologías, taxonomías, tesauros, glosarios)

Cambios y mejoras incluídas en la versión TemaTres 3.0:

- Editor masivo para edición multilíngüe de vocabularios.

- Nuevos reportes administrativo (todos los términos, todas las relaciones, todas las notas).

- 2 nuevos comandos disponibles en la API de web services terminológicos: termsSince (términos creados/modificados desde una fecha) and relationsSince (relaciones terminolígicas afectadas desde una determinada fecha).

- Vista previa con ventana modal para términos provistos por vocabularios externos.

- Vista modal breve en listados de términos.

- Nueva opción de configuración en config.tematres.php para habilitar o deshabilitar la exposición de datos HTML en la API de web services terminológicos.



sábado, 18 de noviembre de 2017

Bibliotecas en proceso de cambio-Las Bibliotecas del Futuro: aplicable asimismo a bibliotecas de medios de comunicación en la "sociedad Google"

Alonso Arévalo, Julio (2016). “La biblioteca en proceso de cambio”. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, núm. 36 (juny) 

Reproducción por su gran interés de un extracto de la publicación

"El contexto de las bibliotecas está mutando al igual que ocurre en otros entornos sociales. Las bibliotecas deben adaptarse a un mundo en el que cada vez más y más información está en formato digital, accesible en cualquier momento y en cualquier lugar, por ello las bibliotecas están rediseñando sus espacios y sus reglas para dar cabida a los nuevos comportamientos, necesidades y hábitos que demandan los usuarios y sus comunidades. Por este motivo, muchas bibliotecas están creando espacios ricos con herramientas y tecnologías avanzadas que inspiran y facilitan el aprendizaje, el descubrimiento, la creación y la experimentación. Entre las propuestas más innovadoras está la relativa a la biblioteca como generadora de contenido, un espacio para la creación y dinamización de su comunidad..."

"Históricamente la biblioteca como institución es uno de los organismos que más y mejor ha contribuido al éxito de cualquier democracia. Las bibliotecas proporcionan acceso a las habilidades y conocimientos necesarios para cumplir con los roles de ser ciudadanos activos, además de funcionar como instituciones esenciales para la igualdad de los ciudadanos; siendo el garante más equitativo de acceso a la información y el conocimiento. Por el conocimiento que ofrecen y la ayuda que proporcionan hace que los  bibliotecarios sean el alma de una sociedad inclusiva, informada y comprometida con sus ciudadanos". 











martes, 23 de diciembre de 2014

Ecosistema del acceso a series y películas en España


“…El resultado se concreta en la indización de 181 webs de enlaces para el acceso no licenciado y 13 que permiten el acceso a contenidos licenciados. Esta indización permite determinar —a partir de los datos de porcentaje de paginas visitadas y de porcentaje de tráfico correspondiente a España ofrecidos por Alexa.com— el mapa del ecosistema del acceso a series y películas en España a través de páginas web que recogemos en la figura 1. Para obtener este mapa, terminada la fase de búsqueda, la recogida de datos se efectuó el día 5 de diciembre; dos días después del cierre por orden judicial de los portales de Seriespepito.com y Películaspepito.com, y 3 días antes del cierre de Thepiratebay.se.


domingo, 30 de noviembre de 2014

Multimedia en servicios especializados universitarios: Servicio Documentación Multimedia Dpto. ByD UCM

El Servicio de Documentación Multimedia (Multidoc 3.0) de la Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación-Dpto. ByD de la Universidad Complutense de Madrid fue creado en junio de 1993. Como consecuencia de la evolución que han desplegado las Nuevas Tecnologías de la Información, también el Servicio  ha experimentado una transformación hasta el punto de haberse convertido en un verdadero NODO de documentación informativa caracterizado por sus contenidos multimedia.


Actuaciones académico-científicas del Servicio de Documentación Multimedia: proyectos de investigación, publicaciones electrónicas en soporte CD-ROM y DVD (trasladadas posteriormente a internet con todos sus contenidos), revista digital, eprints complutenses, blogs, portales, canales, redes, producción propia multimedia, formación, participación en congresos, impartición de cursos y talleres nacionales y latinoamericanos, presencia en asociaciones, posicionamiento web… Realizaciones todas ellas accesibles en http://www.multidoc.es.

Formación-Investigación: metodología de trabajo del cineasta, del equipo técnico-artístico: ¿cómo se documenta, cómo investiga, cómo prepara su trabajo, qué fuentes de información utiliza, consulta archivos, visiona películas…?
Documentación, Formación, Investigación: Videografía cinematográfica (2007-2013)

Algunos ejemplos de contenidos multimedia:








miércoles, 26 de noviembre de 2014

Fuentes generales sobre bibliotecas-servicios universitarios en ciencias de la información y de la comunicación

[Ver referencias concretas a bibliotecas de ciencias de la información y comunicación (y sus contenidos correspondientes) en los siguientes ámbitos especializados de publicación: algunos ejemplos]

Revistas
Icono 14. Revista de Comunicación y Tecnologías Emergentes
Audiovisual en línea en la universidad española: bibliotecas y servicios especializados (una panorámica)

El profesional de la información
Monográfico sobre bibliotecas universitarias


Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
CRAI

Portales
Portal de la comunicación  
Portal facultad ciencias información UCM

Canales
RTVDoc 

Redes
Red de bibliotecas universitarias (REBIUN)
Redial
Redocom
Facebook


Blogs
Bibliotecarios 2020 
Cinedocnet
El documentalista audiovisual 
El profesional de la información
Papeles de música 
Redauvi

Bibliotecas: aplicaciones y desarrollos
Acceso abierto (Biblioteca 2.0)

Prensa digital
Periódico facultad ciencias información UCM: InfoActualidad

Radio
Radio Universidad (Salamanca): Planeta Biblioteca
Un ejemplo de programa: Entrevista directora Filmoteca Regional de Castilla y León (AUDIO)
Radio Universidad Complutense (InfoRadio)
Radio Universidad Politécnica Valencia (Buscador)


RSS 
Agregador multimedia ARCA-Red Iris

Servicios
Servicio Documentación Multimedia  UCM
Servicios audiovisuales de las Universidades Españolas (SAVUES)(III Jornadas,27.09.12 Madrid)
Audiovisuals Universidad de Barcelona (Recursos)
Audiovisuals Universidad de Vic
Serveis audiovisuals Universidad Islas Baleares
Servicios audiovisuales Universidad de Sevilla
Unidad recursos audiovisuales y multimedia Universidad Autónoma de Madrid
(Servicios audiovisuales  universitarios. Consulta Google 01.12.2014)

Televisión
Televisión Universidad Politécnica de Valencia (Buscador)


Otras fuentes de referencia: evaluación calidad

Observatoriode la calidad en Biblioteconomía y Documentación (Dpto. Biblioteconomía y Documentación-Sección Departamental de ByD, Universidad Complutense de Madrid: 
            Observatorios de calidad  
            Bases de datos de Tesis doctorales 
            Organismos de evaluación 
            Recursos informativos en ByD 
            Asociaciones profesionales 

Videotecas 

Canal Bibliored

Complumedia. Gestor multimedia UCM

Fototeca 

Canal Bibliored



Fonotecas

Inforadio 

(Facultad Ciencias Información Universidad Complutense)


(Red Bibliotecas Universidad Salamanca)




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...