Mostrando entradas con la etiqueta universidad granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad granada. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2015

Semana Internacional del Acceso Abierto (19-25 octubre 2015): algunas fuentes de referencia

Manifestaciones diversas con motivo de celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto:



---------
Acceso abierto y la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria 


Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: celebrada mesa titulada "Compartiendo Datos" con fecha 20.10.2015: https://youtu.be/hRrX_ql7Dro

Digital CSIC en la semana del acceso abierto: workshop
 
------------
Mesa redonda en línea - Open Access Week 2015 - Ciencia colaborativa y acceso abierto 
UNED Plataforma AVIPviernes 23 octubre 2015, 15:00-16:00h. (transmisión vía web)
----------
¿Cómo apoya la Biblioteca de la Universidad de Sevilla el Acceso Abierto? (vídeo)

------------- 
Biblioteca Universidad de Granada Semana Internacional de Acceso Abierto 2015

 
----------
Biblioteca Universidad Complutense: Semana Internacional de Acceso abierto 2015



La Universidad Complutense de Madrid ha firmado un acuerdo con OCLC para añadir más de dos millones de registros a WorldCat. Con esta contribución al mayor catálogo del mundo, la Biblioteca Complutense tiene como objetivo abrir sus valiosas colecciones a los investigadores y lectores de todo el mundo que comparten el interés por la cultura hispana.










-----------
Servicio de Documentación Multimedia. Dpto. Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense: Bibliocineradiotv (Grupo Facebook): Semana Internacional del Acceso Abierto (19-25.10.2015): Documentación informativa.




  





http://www.multidoc.es (Servicio Documentación Multimedia)                             
http://www.ucm.es/dbyd (Dpto. Biblioteconomía y Documentación UCM)
https://www.youtube.com/watch?v=wuTlS6ZbHnQ&feature=youtu.be (Qué es Bibliored3.0: vídeo informativo 4:11).

Bibliored  integra y remite a:
http://cinedocnet.es (Cinedocnet)
http://www.multidoc.es/docrrpp (Relaciones Públicas)
http://revistas.ucm.es/index.php/CDMU (Cuadernos Documentación Multimedia)

----------
Jornadas por el acceso abierto. Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia) 


El martes 20 octubre tuvo lugar la primera parte de las Jornadas: disponibles, EN ABIERTO, las conferencias realizadas el día de ayer, tanto en sus presentaciones y audio, como la videoconferencia. 


·         Apertura: Avances para una política y reglamento de acceso abierto a las publicaciones U.deA. (prof. Jaider Ochoa )


·         Video conferencia: El acceso abierto en latinoamérica (Fernando Ariel López – Argentina)


·         Conferencia: Acceso abierto y calidad de las publicaciones. Mitos y realidades (prof. Alejandro Uribe Tirado)

Presentación: http://bit.ly/1RW2FEy


jueves, 30 de abril de 2015

XII Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Biblioteconomía y Documentación: 26-29 abril 2015

 La Misión del Bibliotecario: Revisión y perspectivas de nuestra profesión (España-México,1935-2015)Arroyo de la Luz (Cáceres) - Madrid, 26-29 de Abril de 2015.

Organizadores: Facultad de Ciencias de la Documentación y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura.






lunes, 12 de enero de 2015

Bibliotecas universitarias de comunicación, facultades ciencias de la información y ciencias de la comunicación (5)

Fuente: Portal de la Comunicación (Institut de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona) 


Biblioteca del Colegio Máximo. Universidad de Granada
Destacan las siguientes materias que ofrece: Metodología científica, Bibliometría, Cienciometría, Evaluación de la ciencia, Organización del conocimiento, Teoría de la Información y de la Comunicación, Documentación y Centros de Documentación, Normalización y normas, Bibliografías y Catálogos, Gestión y Servicios de Información, Lectura y lectores, Manuscritos, Incunables y ex libris, Estadística, Sociología, Derecho sobre el patrimonio, la cultura, etc.

Biblioteca d'Humanitats "Joan Reglà". Universitat de València
La biblioteca contiene colecciones sobre Comunicación Audiovisual y Periodismo.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...