Esta página reúne información general sobre la vida y obra de Guillermo Fernández Zúñiga (1909 – 2005), como un tributo y homenaje al pionero por antonomasia del cine científico español e iberoamericano, así como al fundador y primer presidente de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos – ASECIC (20 de octubre de 1966).
Guillermo Fernández López Zúñiga nació en Cuenca, España, el 27 de abril de 1909. Hijo de Vicenta López del Olmo y del médico Guillermo Fernández López Zúñiga, fallecido en Montalvo, Provincia de Cuenca, 7 meses antes del nacimiento de Zúñiga. A la muerte de su padre, su madre se traslada a Cuenca, donde conoce y contrae segundas nupcias con Juan Jiménez de Aguilar, director del del Instituto Alfonso VIII de Cuenca.
Guillermo Zúñiga está implicado en el nacimiento de casi todos
los festivales de cine científico españoles. Así, en 1965 y 1966 organizó
exhibiciones durante el Festival de Cine de San Sebastián. En 1978,
colaboró con el maestro José Moreno Portales en la creación de la Bienal
Internacional de Cine Científico de Ronda (Málaga), patrocinada por Unicaja, y
que este año alcanza su XXVIII edición como BICC 2016 Ronda-Madrid. En
1981, por iniciativa del veterinario Eugenio Tutor Larrosa, Guillermo Zuñiga
monta la Bienal de Cine y Vídeo Científico en Español de Zaragoza, con el apoyo
económico de la CAI, la cual desapareció, tras 12 ediciones, en 2005.
Otro de los festivales que perdura es Videomed, certamen de vídeo y cine médico
de Badajoz, promovido por el cirujano Andrés Bas Santacruz en 1985 y que en
2014, celebró su XIX edición.