Contribuimos por su gran interés a la difusión íntegra de la información recién aparecida en el blog Universo Abierto en relación con grupos de trabajo en Facebook del área de Biblioteconomía y Documentación:
"Desde
la Biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de
Salamanca hemos
conseguido reunir a una comunidad de 100.000 seguidores en los grupos
profesionales de Facebook. Agradecemos a todos y cada uno su aportación a esta
comunidad de profesionales su afán por participar y compartir información sea
activa o pasivamente.
Libros electrónicos (28 716
miembros)
Grupo en torno a los libros electrónicos, lectura electrónica,
edición electrónica. Libros electrónicos NO es un foro para publicitar o
autopublicitar obras, se trata de un foro sobre el fenómeno editorial de los
eBooks. por lo que os rogamos que no publicitéis obras
Grupo para compartir información sobre las aplicaciones y
desarrollos de software libre en bibliotecas. Os rogamos que las intervenciones
que hagáis se ciñan al tema de interés del grupo.
Este grupo trata de fomentar el conocimiento y el debate en
torno a la alfabetización informacional. Esta es la capacidad de saber cuándo y
por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla
y comunicarla de manera ética. Se considera un prerrequisito para participar
eficazmente en la Sociedad de la Información y es parte de los derechos básicos
de la Humanidad para un aprendizaje de por vida.
Grupo para compartir información sobre los sistemas,
acreditación y procesos de evaluación científica. Os rogamos que las
intervenciones en el mismo se adecúen a estos principios
Grupo abierto a todas aquellas personas del ámbito profesional
de la Biblioteconomía y la Gestión Documental interesadas en la búsqueda de
empleo y/o en la formación dentro de nuestro sector
Un foro de debate para traductores e intérpretes profesionales,
y cualquier tipo de cuestión relacionada con la #traducción e #interpretación.
Noticias, documentos, notas. opiniones sobre Bibliotecas 2.0,
Investigación 2.0, Ciencia 2.0, Web social, Tecnologías participativas
La intención del Grupo es la de RECOMENDACIÓN DE LECTOR A
LECTOR, cuya lectura nos ha gustado, o no, por las circunstancias que sean.
Para todos aquellos a los que la lectura no deja indiferente,
para los que recuerdan un pasaje especial de un libro y quieren compartirlo,
para los que les gusta como comienzan, acaban o sorprenden los libros, en una
linea, a la vuelta de una hoja o en rincón insospechado
Bibliocineradiotv (249 miembros)