Publicación “La
dirección/asesoría de tesis. Materiales para un manual de buenas prácticas” de
José López Yepes, Catedrático de Documentación de la Universidad Complutense
(México, Universidad Panamericana, 2015, 190 págs.)
El autor recurre a ilustraciones provenientes del cine, que documentan gráfica y pertinentemente la teorización planteada a lo largo de las páginas del libro:
Para triunfar
necesitamos resultados publicables y aplicables.
Del filme Una mente maravillosa. Dir. Ron Howard (2001)
Asimismo se incluyen imágenes de momentos diversos sobre
el acto académico de defensa de la tesis doctoral, e intervención del director
de la tesis ante el tribunal.
Amplia difusión informativa en el ámbito iberoamericano docente e investigador:

Sumario
Capítulo 1
Introducción
1.1. Preliminares
1.2. Un proyecto de Innovación y
mejora de la calidad
docente (Universidad Complutense de
Madrid).
Convocatoria 2014. Título: La
dirección de tesis y
trabajos de
investigación. Materiales para la redacción
de un manual de
buenas prácticas
Capítulo 2
Metodología
Capítulo 3
La aventura
de la dirección
3.1. Misiones del director de tesis
3.2. Normas para su elección
3.3. Textos
Capítulo 4
Ser
investigador
4.1. La etapa de iniciación
4.2. ¿Se nace investigador?
4.3. Cualidades y hábitos mentales del
investigador
4.4. Competencias adquiridas al
término de su trabajo
4.5. Textos
Capítulo 5
Cómo elegir
un tema de tesis y cómo titularlo
5.1. La noción de problema científico
5.2. Requisitos para la elección de
tema
5.3. La titulación de la tesis
5.4. Textos
Capítulo 6
Diseñar el
proyecto de investigación para tesis
6.1. El objeto de investigación
6.2. Modelo de proyecto de
investigación
6.3. Ejemplo de proyecto de
investigación para tesis
6.4. La tabla provisional de
contenidos
6.5. Textos
Capítulo 7
El plan de
trabajo investigador
7.1. Estructura del plan de trabajo y
sus fases
7.2. Descripción sumaria de las fases
7.3. Textos
Capítulo 8
Redactar
para comunicar las nuevas ideas
8.1. Etapas de la redacción
8.2. Redacción del texto y revisión
del mismo
8.3. La redacción de las conclusiones
8.4. La redacción de los anexos o
apéndices
8.5. El lenguaje de la ciencia
8.6. La creación de terminología
científica
8.7. El estilo
8.8. El aparato crítico
8.9. Aspectos externos del trabajo.
8.10. Textos
8.11. Anexos
Capítulo 9
Las tareas
de apoyo del director en lo concerniente
a los
aspectos psicológicos, afectivos, éticos, creativos
y de
asunción de corresponsabilidad
9.1. La autoevaluación conjunta de la
tesis
Test de evaluación
9.2. Aspectos psicológicos
9.3. Aspectos éticos
9.4. El diálogo creativo. Un ámbito de
comportamientos
y relaciones personales
9.5. Estructura y temporalización del
acto académico
de presentación y defensa de la tesis
9.6. El ejemplo del director. La
pasión transmitida
y la satisfacción compartida
9.7. La tesis, incentivo para la vida
intelectual
A modo de colofón. Una metáfora del
proceso
investigador con el director y el
investigador como
protagonistas de una aventura
académica
Referencias bibliográficas
Primera edición 2015.
Derechos reservados
© 2015 José López Yepes
No hay comentarios:
Publicar un comentario