Créditos que han de cursar los
estudiantes: 60
Distribución por módulos
- Módulo
obligatorio: 30 ECTS. 5 asignaturas de 6 ECTS cada una
- Trabajo
Fin de Máster: 18 ECTS
- Optativas:
12 ECTS
Módulo obligatorio
Cada asignatura de este módulo tiene una
estructura similar. Se dará cuenta del estado crítico de los estudios en su
ámbito respectivo; presentará una relación de los principales problemas y
cuestiones que se están trabajando y las redes existentes a nivel europeo,
iberoamericano e internacional general. Para terminar presentarán una relación
de fuentes básicas y modos de acceso.
Asignaturas.
1. La historia del cine como tema de
investigación
2. La historia de la fotografía como
ámbito de investigación
3. La historia de la televisión como área
de investigación
4. Recuperación y Documentación del
Patrimonio audiovisual
5. Gestión y legislación sobre Patrimonio
audiovisual
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo de Fin de Máster se realizará
en una materia. Lo dirigirá siempre uno o dos profesores del máster. Habrá
seguimiento efectivo por parte del equipo académico que dirija el máster: un
protocolo de entrevistas de dirección de los trabajos.
Se iniciará desde el principio del Máster.
Se defenderá ante una comisión formada por
tres profesores: dos del máster y un doctor procedente de una universidad ajena
a la Universidad Complutense.
Módulo de optatividad
Se pretende que los estudiantes puedan optar
tanto por una optatividad por medios (cine, fotografía o cine) o por una
optatividad transversal (en documentación, gestión, conservación, etc).
Entendemos que el objeto de este máster es el patrimonio audiovisual en su
conjunto y por tanto no procede una oferta estanco limitada a medios. Esta
opción respeta las líneas de especialización académica y abre nuevas
áreas profesionales para los estudiantes interesados en las mismas.
La especialización la aporta el estudio de
casos prácticos.
Asignaturas:
- Metodologías de investigación
en la historia de la fotografía, Casos prácticos
- Métodos de investigación en la
historia del cine. Casos prácticos
- Métodos de investigación en la
historia de la televisión. Casos prácticos
- Problemas de recuperación y
gestión del patrimonio fotográfico. Casos prácticos
- Problemas de recuperación y
gestión del patrimonio televisivo. Casos prácticos
- Problemas de recuperación y gestión del patrimonio cinematográfico. Casos prácticos
Prácticum
Se trata de una optativa con la que se
pretende ofrecer unas prácticas en destacadas instituciones con las que el
Máster ya ha firmado el correspondiente convenio: la Biblioteca Nacional (Fondo
fotográfico y Audiovisual), Instituto Oficial de Radio y Televisión (IORTV) de
RTVE, y Filmoteca Española, además de otras entidades con las que se están
gestionando los correspondientes convenios para estas prácticas optativas. A
través de esta asignatura optativa los alumnos adquirirán los conocimientos
técnicos fundamentales en recuperación, conservación y reproducción en el
ámbito del patrimonio audiovisual.
MÁS INFORMACIÓN
------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------
Actuaciones en el ámbito del Máster
II Seminario Internacional de Estudios sobre el Patrimonio Audiovisual |
Difusión del Patrimonio Audiovisual: Jueves 19 y Viernes 20 de noviembre de 2015. Lugar: Sala
de conferencias (nuevo edificio). Facultad de Ciencias de la Información. UCM.
Organiza: Máster en Patrimonio Audiovisual: Historia, Recuperación y Gestión.
Coordina: Loreto Corredoira, Paloma Hidalgo, María Antonia Paz, Fernando Ramos,
Eduardo Rodríguez Merchán, Juan Miguel Sánchez Vigil. Secretaria General:
Lizette Martínez Valerio (Universidad Complutense de Madrid).

Fuente: El Documentalista Audiovisual, 3 noviembre 2015.
Fuente: YouTube (19-20 noviembre 2015)
https://www.youtube.com/watch?v=F-xo-ASpSMI (19 noviembre, 2:02:31)
https://www.youtube.com/watch?v=VQO8KJF3jcg (19 noviembre, 1:22:06)
https://www.youtube.com/watch?v=l9TFHHphgvQ (19 noviembre, 1:40:34)
https://www.youtube.com/watch?v=Dt3WeLN-ebQ (20 noviembre, 1:58:04)
https://www.youtube.com/watch?v=5BQne57faNI (20 noviembre, 39:39)
https://www.youtube.com/watch?v=Y3refCzUBBo (20 noviembre, 2:28:03)
No hay comentarios:
Publicar un comentario